martes, 16 de noviembre de 2010

practica 27



Practica 27
ACTIVIDAD: 
La comunicación en las Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Propósitos. Que los participantes:
• Diferencien los objetivos y actividades que realizan las organizaciones institucionales de las organizaciones no gubernamentales (ONGs).

• Conozcan las funciones que las organizaciones no gubernamentales cubren.

• Reconozcan que todas las ONGs necesitan de una estratégica de lucha para que se respeten los derechos humanos, pues existe toda tipo de violaciones.

• Seleccionen una ONG e identifiquen las acciones que realizan encaminadas a la defensa de los derechos humanos.

• Conozcan ¿que otros medios de defensa recurren las ONGs que les pueda garantizar acceso a la justicia en caso de que exista una violación a los derechos humanos en México?

• Sepan que los derechos humanos son pautas que orientan la vida humana basándose en los principios de libertad, igualdad, justicia y paz; y que se dividen entres grandes ramas: los derechos civiles, los sociales y los políticos.

• Reconozcan los métodos de comunicación social que emplean las ONGs para apoyar a los grupos humanos, animales y territorios afectados.

• Identifiquen diversas organizaciones privadas compuestas por grupos comunitarios, voluntarios, asociaciones profesionales, organizaciones académicas, sindicatos y científicas, etc.

Descripción de los Propósitos: Cada participante seleccionará una ONG que se anuncia en Internet, debiendo reconocer cuál ha sido su desarrollo, qué luchas sociales han emprendido y cómo apoyan a parte, sectores o grupos de la población que ve limitados sus derechos humanos. Investigue en ¿que consiste la serie de violaciones que se presentan por parte de autoridades públicas, mercenarios o grupos violentos y depresores, tales como: privaciones de las libertades fundamentales, torturas, imposibilidad de acceso a los servicios de salud, saneamiento y agua potable, defensa de los sistemas ecológicos, contra las minas antipersonales, discriminación y actos terroristas que generan catástrofes, genocidio, niños guerreros, los problema de los refugiados, el apartheid, los indígenas, entre otros muchos.
Sepa ¿qué experiencias han tenido las ONGs con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México y si realmente se ha mejorado tanto la vigila en la aplicación estricta de los derechos humanos o violación de las leyes?Actividades. Instrucciones específicas: 1.- Describirá las principales violaciones de derechos humanos a la que son sometidas distintas poblaciones en México y el Mundo.

 El terrorismo, la represión, la censura, la discriminación, la miseria y las transgresiones de los derechos del niño son las principales violaciones que sufren los derechos humanos y es conveniente destacar que ninguna de las accionesmencionadas es más importante que otra.
Las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial llevaron a la Organización de Naciones Unidasa aprobar la Declaración de los derechos de los hombres en 1948. Se incluyen en esta declaración los derechos a la seguridadde las personas contra el trato arbitrario de los estados; derecho a la libertad de conciencia; derecho a un juicio justo; derecho a la intimidad y a la familia; derechos políticos, económicos y los derechos de igualdad ante la ley.
a temática que analizamos surgió a raíz de la inquietud por investigar las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de enseñanza especial, y dentro de esto nos interesaba encontrar sus particularidades.

A partir de los conocimientos adquiridos en el área de administración nuestro objetivo es evaluar sus características en un estudio de caso el cual va a ser el "Portal de Sol" y para que este estudio pueda ser útil y beneficioso para otras organizaciones que compartan las mismas particularidades.

Para llegar a nuestros objetivos vamos a desarrollar teóricamente un tema de relevancia en una ONG de este tipo el cual es la estructuración y más específicamente dentro de esta, desarrollaremos:

Tipologias
departamentalización
Tramos del organigrama
Y junto con esto ampliaremos en como es la implicación práctica de esta conceptualización teórica.

Para realizar esta investigación hemos contactado a informantes claves que tienen acceso a la organización y que en la medida de lo posible nos pueden facilitar la información necesaria.

La existencia de organizaciones privadas sin fines de lucro es un fenómeno de larga data en Argentina. Desde la época colonial y el periodo de la Independencia, es decir, incluso antes de la consolidación del Estado a fines del siglo pasado, existieron instituciones de bien público actuando en las áreas social, cultural, política y sobre todo asistencial.


Sin embargo, lo que constituye un hecho relativamente reciente es la visibilidad social de estas organizaciones como un sector, que sólo en esta ultima década ha trascendido al espacio público con diversos nombres: "sector no lucrativo", "tercer sector", "sector voluntario", etc. Asimismo, es recién en esta ultima década que este conjunto de organizaciones como un todo se han constituido en objeto de investigación por parte del mundo académico denotando un incipiente desarrollo de estudios que profundicen en la estructura desarrollo del sector, sus divisiones y distintas especialidades.
ONG de Mujer en Coahuila (México)
Somos una asociacion civil la cual birndamos atencion a grupos vulnerables poniendo mayor atencion a las mujeres solteras embarazadas, les brinamos atencion juridica, psicologica y medica. Asi mismo cuando una mujer se presenta embarazada, le proporcionamos platicas sobre los cuidados del bebé, de ella, asi mismo le proporicionamos la atención medica antes, durante y despues del parto,mediante esta en el proceso del embarazo ella continua con las
ONG de Apadrinamiento en Distrito Federal (México)
Somos una Institución sin fines de lucro y nos dedicamos a la atención de niños y jóvenes de muy bajos recursos y en situación de vulnerabilidad social, familiar, educativa y de salud. Ofrecemos servicios de internado y escuela para 70 niños. Damos regularización escolar, servicio médico, psicológico y dental y programas asistenciales a la comunidad (despensas gratuitas, servicios medico y dental, casa de rehabilitación para alcoholicos
ONG de Comercio Justo en Distrito Federal (México)
Misión Comercio Justo México es un organismo que construye junto con las y los pequeños productores organizados y las y los consumidores, un modelo diferente de desarrollo, impulsando un mercado basado en la justicia, la solidaridad y la sustentabilidad. Comercio Justo México fue fundado como asociación civil en 1999 por organizaciones civiles y de pequeños productores. Los principales motivos que dieron origen a la creación de Comercio ...
ONG de Defensa de los Animales en Coahuila (México)
buscamos recursos para mantener albergues de perros y gatos, necesitamos cmoida, medicinas, casas y demas para los animales asi como pago del encargado y vetirinarios. el albergue actualmente es pequeño, no contamos con casas para los animales, y necesitamos fondos para la comida diaria asi como pago del salario semanal del encargado. ademas de que buscamnos recursos para elaborar nuestro boletin que seria semanal para difundir los derechos de los
ONG de Infancia y juventud en Distrito Federal (México)
Impulsar el desarrollo de comunidades marginadas en tres líneas básicas; Desarrollo Transformador, Promoción de la Justicia y Prevención, Emergencia y Rehabilitación. Visión Mundial de México A. C., forma parte de World Vision International, organización que, desde hace más de 60 años apoya a 100 millones de personas en 98 países en el mundo para elevar la calidad de vida de gentes que viven en pobreza en el planeta. En México,
ONG de Asistencia a colectivos marginados en Baja California (México)
Trabajamos en favor de los presos y de sus familiares, realizando visitas periódicas y sistematicas a quienes no reciben visitas en la carcel y les proporcionamos albergue temporal a quienes al salir de la reclusión no tienen a donde ir. Buscamos su pronta libertad mediante la coadyuvancia de nuestros voluntarios con los defensores de los beneficiarios a fin de brindarles nuestros servicios de enlace con los familiares a fin de conseguir pruebas
ONG de Discapacitados en Jalisco (México)
AMISADAC A.C. es una Institución Asistencial que da sus servicios de internado en el que incluye vivienda, educación, terapias y alimentos para personas adultas con algún tipo de DISCAPACIDAD MENTAL en situación vulnerable. UN POCO SOBRE NUESTRA LABOR Y SUS FRUTOS: El ambiente familiar de la comunidad permite a las personas con deficiencia intelectual crear un hogar, desarrollar sus talentos, cosechar amistades y simplemente, disfrutar la ...
ONG de Educación al desarrollo y sensibilización en Distrito Federal (México)
Somos un grupo interdisciplinario comprometido con la niñez y la juventud para apoyar a las escuelas en objetivo de brindar una educación integral. Nuestra filosofía es tener un espacio y un ambiente ideal para el aprendizaje y la diversión y la seguridad en todos los participantes. Sabemos que la recreación, como en elemento integral del desarrollo, es parte fundamental para reafirmar los conocimientos y habilidades de los niños; por lo ... (
ONG de Voluntariado en Jalisco (México)

Somos la organización que se dedica a conceder deseos más grande del mundo, contamos con una red de afiliados en más de 30 países. Estamos por encima de las políticas globales, de las fronteras y de la situación geográfica de los países para cumplir nuestra misión de dar esperanza y alegría a niños que enfrentan enfermedades que ponen en riesgo su vida.Los empleados y voluntarios de Make-A-Wish trabajan juntos para crear una organización
ONG de Ayuda humanitaria en Distrito Federal (México)

La Fundación del Dr. Simi, A.C., para apoyar a los que menos tienen, inicia su trabajo asistencial en el año de 1994, como Best, I.A.P. en Cuernavaca, Morelos; posteriormente, crece su labor a escala nacional como Fundación Best, A.C., división asistencial, la cual, en agosto del 2007 pasa la estafeta a la Fundación del Dr. Simi, A.C., para continuar brindando apoyo económico y/o en especie a Organizaciones de la Sociedad Civil de asistencia 


2 comentarios:

  1. Hola pues aquí paso a ver tu blogg creo que te quedaste en la 22, no pues échale ganas ya vez que son 30 y tenemos que hacer todas,, tienes buenas imágenes, faltan enlaces e vídeos o algo diferente, pero relacionado al tema, en general esta bien y se valora el esfuerzo que pones, mucha suerte espero salgas bien, cuídate Adiós¡¡...

    ResponderEliminar
  2. K onda pues no se si te hayas kedado en el 22 solo pasaba por aki pero he notado algo sin duda has dado un cambio a la forma de expresar las cosas por medio de tus imagenes sin duda eres diferente cabe comentar que siguiendo los consejos de luz serralde deberias de poner unos cuantos videos, pero vamos bien lo dices en uno de tus post vamos nadie es perfecto en fin a tu post le pongo un 9 pero dedikale mas

    ATTE: "KIKA"

    ResponderEliminar